ACTUALIDAD

Gastronomía sostenible: cuando alimentarse también significa cuidar del planeta

18 de junio de 2025

Gastronomía sostenible: cuando alimentarse también significa cuidar del planeta

Cada 18 de junio se celebra el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo los alimentos que elegimos impactan directamente en el medioambiente, la economía local y nuestra salud. Apostar por una gastronomía responsable es una forma de regenerar la Tierra desde la mesa, demostrando que disfrutar y cuidar pueden ir de la mano.

¿Qué implica una gastronomía que respeta el planeta?

  1. Agricultura regenerativa: métodos de cultivo que recuperan la fertilidad del suelo, conservan el agua y fomentan la biodiversidad, evitando el uso intensivo de químicos.

  2. Productos de temporada y proximidad: consumir alimentos locales reduce las emisiones del transporte y apoya a las comunidades rurales y a los pequeños productores.

  3. Menús conscientes: priorizar lo vegetal frente al consumo excesivo de carne disminuye la huella ecológica y mejora la salud, contribuyendo a una dieta más equilibrada.

  4. Desperdicio cero: aprovechar cada ingrediente y revalorizar los residuos alimentarios son claves para reducir las pérdidas y optimizar los recursos naturales.

Comer distinto para vivir mejor

Una gastronomía sostenible no se limita a las recetas: es una manera de habitar el mundo con coherencia y respeto. Desde los hogares hasta los restaurantes y las cadenas de suministro, cada acción cuenta. Cocinar con conciencia es también un acto de responsabilidad ambiental, cultural y social.

En New Value creemos que el cambio empieza en la mesa, en la forma en que producimos, elegimos y compartimos nuestros alimentos. Apostar por una gastronomía con propósito significa combinar sabor, justicia y sostenibilidad. Porque alimentar el cuerpo sin agotar el planeta es, sin duda, la receta más decisiva para el futuro.


Compartir en: