ACTUALIDAD

Orgullo 2025: alzar la voz ante el repunte del odio

24 de junio de 2025

Orgullo 2025: alzar la voz ante el repunte del odio

En pleno 2025, el aumento de la violencia hacia las personas LGTBI+ es una alerta que no podemos ignorar. El informe Estado del Odio LGTBI 2025 revela que las agresiones físicas se han duplicado en solo un año, confirmando que los discursos de intolerancia y la falta de políticas efectivas están creando un clima cada vez más hostil. El Orgullo no es solo celebración: es resistencia, memoria y defensa de los derechos humanos.*

¿Por qué seguimos hablando de odio?

  1. Violencia desatada: los ataques y agresiones han aumentado un 100 % respecto a 2023, afectando especialmente a personas jóvenes y trans.

  2. Salud mental en crisis: el 80 % de los jóvenes LGTBI+ convive con ansiedad y miedo al rechazo, un dato que refleja las consecuencias sociales y emocionales de vivir en entornos inseguros.

  3. Invisibilidad institucional: el discurso de odio se multiplica cuando se tolera o normaliza desde el poder político o mediático, generando impunidad y desprotección.

  4. Falta de respuesta: aunque las denuncias aumentan, las políticas de prevención, educación y protección no se están aplicando con la urgencia necesaria.

  5. Orgullo sin miedo: en demasiados lugares, amar sigue siendo un acto de valentía, cuando debería ser un derecho garantizado y protegido por todos los niveles del Estado.

Diversidad, justicia y sostenibilidad social

Los derechos LGTBI+ son derechos humanos. Su defensa es parte esencial de una sociedad sostenible, equitativa y democrática. No puede haber bienestar colectivo ni resiliencia social si la diversidad se relega o se criminaliza. Garantizar espacios seguros, implementar políticas públicas inclusivas y educar en el respeto no son gestos simbólicos, son condiciones fundamentales de justicia.

En New Value creemos que la diversidad no es un eslogan, sino un derecho humano irrenunciable. La sostenibilidad real exige igualdad, visibilidad y compromiso activo. Este Orgullo, más que nunca, es momento de alzar la voz, de marchar sin miedo y de recordar que un futuro sostenible solo puede construirse desde la dignidad de todas las identidades.


Compartir en: