ACTUALIDAD

Activismo con tacones: Pattie Gonia y el orgullo climático que inspira al mundo

26 de junio de 2025

Activismo con tacones: Pattie Gonia y el orgullo climático que inspira al mundo

El activismo ambiental tiene nuevas voces, nuevas formas y, a veces, tacones de ocho pulgadas. La artista y ecologista Pattie Gonia, creada por el fotógrafo y activista Wyn Wiley, está revolucionando la manera de hablar sobre el planeta. Su propuesta combina defensa ambiental, visibilidad LGTBI+ y creatividad artística, demostrando que la sostenibilidad también puede —y debe— ser diversa, inclusiva y emocional.

Cuando la naturaleza es la pasarela

Pattie Gonia ha convertido el arte drag en una herramienta poderosa de transformación. A través del humor, la estética y el compromiso, conecta con una generación que busca causas con sentido:

  1. Pasarelas en plena naturaleza: desfiles en montañas, bosques y glaciares que visibilizan la crisis ambiental desde la belleza y la ironía.

  2. Limpiezas de montaña: eventos que reúnen a cientos de voluntarios para recoger residuos y reconectar con el medioambiente desde la comunidad y el empoderamiento colectivo.

  3. Mensajes inclusivos: su discurso enlaza justicia climática y diversidad, rompiendo barreras y generando conciencia en sectores donde la conversación ambiental aún no había llegado.

Orgullo que dona, visibiliza y transforma

A través de su ONG, Pattie Gonia ha logrado recaudar más de 2,7 millones de dólares destinados a proyectos ambientales y a organizaciones que protegen los derechos de las personas LGTBI+. Su impacto trasciende el activismo simbólico: es acción concreta, redes de apoyo y educación transformadora.

Diversidad y sostenibilidad: una misma causa

El movimiento que encarna Pattie Gonia demuestra que la lucha climática necesita todas las voces y que el arte puede ser una fuerza política poderosa al servicio del planeta. La visibilidad se convierte en herramienta, el humor en lenguaje común y la empatía en motor de cambio.

En New Value creemos que la sostenibilidad también se construye con visibilidad, creatividad y orgullo. Cuidar del planeta es cuidar de la diversidad que lo enriquece. Porque el futuro será inclusivo, resiliente y colorido —o simplemente no será.


Compartir en: