ACTUALIDAD

Tecnología e inteligencia artificial: aliadas para purificar el aire urbano

14 de noviembre de 2024

Tecnología e inteligencia artificial: aliadas para purificar el aire urbano

La contaminación del aire es uno de los mayores desafíos globales de salud pública y sostenibilidad. Cada año, más de ocho millones de personas mueren de forma prematura por enfermedades vinculadas a la mala calidad del aire. Frente a este problema, la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías digitales están mostrando su poder para anticipar, gestionar y reducir la exposición a contaminantes urbanos.

Así está cambiando la IA la forma de respirar en las ciudades

  1. Sensores, satélites y big data: redes inteligentes recopilan información en tiempo real sobre niveles de partículas, gases y emisiones. Los algoritmos analizan estos datos para predecir picos de contaminación con horas o incluso días de antelación.

  2. Tráfico y movilidad adaptados: los sistemas de IA permiten redirigir el tráfico y ajustar las zonas de bajas emisiones en tiempo real, reduciendo la congestión y las emisiones de los vehículos más contaminantes.

  3. Rutas limpias para peatones y ciclistas: mediante aplicaciones y mapas dinámicos, la tecnología ayuda a diseñar itinerarios saludables con menos exposición a contaminantes atmosféricos, fomentando una movilidad más activa y segura.

De los datos a la acción: ciudades que respiran innovación

Londres, Barcelona y Delhi lideran esta transformación, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta directa de salud pública. Gracias a la colaboración entre administraciones, centros de investigación y empresas tecnológicas, las urbes están implementando ecosistemas digitales que integran movilidad, energía y calidad del aire.

Innovar para respirar mejor

El futuro de las ciudades dependerá de su capacidad para integrar tecnología e inteligencia ambiental de manera ética, inclusiva y sostenible. El reto no es solo predecir la contaminación, sino prevenirla desde la planificación urbana y el uso eficiente de recursos.

En New Value creemos que la sostenibilidad también pasa por innovar. La tecnología, cuando se pone al servicio de la vida y del planeta, se convierte en una poderosa aliada para garantizar un aire más limpio, una salud más fuerte y un futuro más habitable.


Compartir en: