ACTUALIDAD

Desperdicio alimentario: de la bomba climática a la oportunidad circular

8 de julio de 2025

Desperdicio alimentario: de la bomba climática a la oportunidad circular

Cada año, el mundo desperdicia más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, una cantidad que refleja una profunda desconexión entre consumo, recursos y sostenibilidad. Este problema no es solo una cuestión ética o económica: representa cerca del 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, debido al metano que liberan los residuos alimentarios al descomponerse en vertederos.

El impacto invisible de los residuos que tiramos

Detrás de cada alimento desperdiciado hay energía, agua y suelo fértil malgastados. Desde la producción agrícola hasta el consumo doméstico, el desperdicio alimentario acelera el cambio climático, eleva los costes sociales y disminuye la seguridad alimentaria global.

Pero dentro de este desafío existe una oportunidad: convertir los restos de comida en recursos mediante soluciones circulares que ya están en marcha en distintas partes del mundo.

Reciclar la comida: una estrategia para el clima y la tierra

  1. Energía renovable a partir de biogás: los residuos orgánicos pueden transformarse en biogás para generar electricidad y calor, sustituyendo combustibles fósiles y reduciendo emisiones.

  2. Compost y regeneración del suelo: el tratamiento biológico de los desechos alimentarios genera compost natural, que recupera nutrientes y mejora la fertilidad de los suelos agrícolas.

  3. Prevención de emisiones de metano: al desviar los restos de los vertederos, se evita la liberación de un gas con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el CO₂.

Economía circular: transformar el problema en solución

El reciclaje de residuos orgánicos cierra el ciclo natural de los alimentos y demuestra que la sostenibilidad empieza en los hábitos cotidianos: planificar las compras, aprovechar los excedentes y separar correctamente los restos orgánicos. Además, la inversión en infraestructuras de compostaje y digestión anaerobia fortalece la economía verde y local.

En New Value creemos que cada cáscara, cada resto y cada decisión cuentan. Apostar por modelos circulares que transformen el desperdicio en energía y vida es apostar por un planeta más equilibrado y resiliente. Porque en la lucha climática, los pequeños gestos también son poderosos motores de cambio.


Compartir en: