ACTUALIDAD

Empresas biofílicas: cuando la naturaleza inspira una nueva economía

14 de mayo de 2025

Empresas biofílicas: cuando la naturaleza inspira una nueva economía

Cada vez más organizaciones están redescubriendo su vínculo con la naturaleza a través de la biofilia, un enfoque que va mucho más allá de incorporar plantas o materiales naturales en los espacios de trabajo. Las empresas biofílicas entienden que el bienestar humano, la salud de los ecosistemas y la prosperidad económica son partes inseparables de un mismo sistema.

Una nueva forma de hacer empresa

Este modelo productivo redefine qué significa crecer y generar valor:

  1. Modelos que regeneran, no agotan: las empresas biofílicas adoptan prácticas productivas que devuelven vida a los ecosistemas, restauran suelos, reducen residuos y apuestan por la energía renovable. El objetivo no es solo minimizar el daño, sino crear impacto positivo.

  2. Bienestar humano en el centro: la conexión con la naturaleza mejora la salud mental, la creatividad y la productividad. Diseñar espacios de trabajo que favorezcan esa conexión fortalece la cultura organizacional y la resiliencia emocional.

  3. Economía de proximidad: priorizar cadenas de suministro locales y auténticas reduce la dependencia de los mercados globales y favorece un impacto más coherente con el entorno social y ambiental.

Biofilia como motor de resiliencia e identidad

Al integrar los ritmos naturales en sus estructuras internas, las empresas biofílicas desarrollan resiliencia frente a las crisis económicas y climáticas. Pero también cultivan identidad: se consolidan como organizaciones que entienden que prosperar no significa crecer a cualquier precio, sino crecer en armonía con el entorno que las sostiene.

En New Value creemos que la sostenibilidad real no se refleja solo en los indicadores económicos, sino en la huella positiva que dejamos en el planeta y en las personas. La biofilia nos recuerda que, al cuidar la naturaleza, también cuidamos la esencia misma de lo empresarial: la vida.


Compartir en: